7 de cada 10 quejas sobre spam son correos comerciales
Nada más y nada menos que el 70% de las quejas por correo basura resultan ser correos comerciales, según indica el estudio Return Parth Email Intelligence del tercer trimestre de 2013. El 22% de las quejas sobre spam son de proveedores de servicio, el 5% de correo interno y el 3% es generado por direcciones dinámicas IP y bots. Aunque las quejas se elevan hasta el 70%, únicamente representan el 18% del volumen total.
Aunque el volumen de correos es muy alto, los consumidores continúan solicitando ofertas a través de correo. Hasta el 43% de los adultos en Estados Unidos afirman que más de la mitad de los correos que reciben son enviados por empresas. Solo 1 de 4 personas se quejan de todo el material que reciben, y el 40% agradece estos envíos.
Estas quejas sobre correo basura, según el Return Path se origina debido a que los consumidores marcan estos mensajes como spam antes de anular la suscripción, así que de esta manera, se perjudica la imagen de dichas empresas, echando por la borda su reputación online y su entrega.
La entrega de correos llegó al 84% en Estados Unidos en el Q3, un 5% por debajo del mismo periodo del 2011. Europa tiene unos mejores índices de entrega, con un 84%, pero también 5% menos del mismo periodo del año anterior. En Estados Unidos, los servicios financieros consiguen un número mayor de entregas, con el 99%. Por detrás de ellos, se encuentran los sectores de productos de consumo y minoristas, con el 96%. Los social media tienen los porcentajes más bajos con el 72%. El correo minorista ha subido un 22% respecto al año anterior, debido a que estas empresas han apostado por el correo electrónico y ha sido muy bien aceptado por los consumidores, al contrario que los social media, que han perdido un 14%, por lo que se prevé que los consumidores prefieren acceder a las redes sociales directamente, pero una vez desconectados toda la actividad acaba ahí.
Etiquetas: noticias spam, spam correo comercial
Siguenos en las redes sociales!