ANTISPAM, programas e información
ANTI-SPAM
| CLICA AQUÍ PARA IR A LOS PROGRAMAS |
El Spam surge de la necesidad de publicitar servicios o programas. Se trata pues, de una de las nuevas estrategias de marketing que más presencia tienen en Internet. Este tipo de publicidad equivale al correo basura que diariamente podemos encontrar en nuestros buzones, y como habréis sufrido en vuestra propia piel, es muy molesto. A continuación hemos querido darte toda la información necesaria para conocer el Spam y los métodos más comunes para luchar contra él: el Antispam.
Correo no deseado o spam: ¿Qué es?
El Spam, también conocido como correo no deseado, se envía de manera masiva y anónima. Los que se encargan de enviarlo son los spammers (los mismos que lo elaboran), los cuales consiguen lucrarse gracias al pequeño número de usuarios a los que se destina que los responden. Gracias al Spam, también pueden conseguir robarnos información confidencial (Phishing) y propagar contenidos fraudulentos.
La técnica que utiliza el Spam, ha ido evolucionando a lo largo de los años, en especial en la última década. En sus orígenes, el Spam era enviado de manera directa a los usuarios, los cuales lo neutralizábamos de manera sencilla, años después, las líneas de alta velocidad, permitieron a los spammers hacerlo de una manera más masiva llegando a más usuarios de una manera muy rápida y muy asequible económicamente hablando. En definitiva: el Spam era una manera muy sencilla de hacer llegar este tipo de informaciones a cualquier parte del mundo, ya que los módems de los usuarios estaban totalmente desprotegidos.
Este proceso se repetía una y otra vez hasta el momento en el que los desarrolladores de hardware decidieron que tenían que hacer algo para proteger los equipos de todos los usuarios. Es así como llegaron a la creación de filtros para bloquear a éste tipo de mensajes Spam y a su posterior mejora. Pero nunca es suficiente, ya que las técnicas de Spam están en constante crecimiento y evolución y cada vez son más efectivas, tanto en envío como en respuesta a filtros. Esta situación ha llegado al momento en el que ahora nos encontramos: una gran batalla entre los que se dedican a combatirlo y los spammers, donde cada paso que dan unos, lo superan los otros.
Como saber si se trata de Spam
En antivirusgratis.net, creemos que es muy importante concienciar a todo el mundo de la amenaza que supone el Spam. Para ello, ponemos a vuestra disposición una pequeña guía para detectar a tiempo este tipo de ataques:
• Son mensajes encabezados por un asunto muy llamativo, misterioso e inquietante.
• Suelen ser enviados por un remitente desconocido.
• En su interior contiene links y direcciones que nos llevan a otros sitios.
• El contenido es publicitario, ya sea de servicios o de productos.
• El contenido normalmente suele ser sobre viagra, sexo, juego, etc.
• Y sobre todo y más importante, es masivo.
Consejos para estar protegidos contra el Spam
• Tener activas dos cuentas de correo. Una de ámbito más privado para temas personales y otra más “pública” destinada al registro de foros, chats, listas de correo, etc.
• Nuestra cuenta de correo privada tiene que ser difícil de adivinar, además de nuestro nombre y apellido deberían tener algún tipo de dato distinto, el cual fuera creativo. Los spammers utilizan combinaciones de palabras, nombres y números para realizar listas de direcciones.
• Mantén la cuenta de correo pública durante un tiempo determinado. El tiempo hace vulnerable nuestras direcciones, por lo que será más que recomendable cambiarla cada cierto tiempo.
• No contestar nunca a los mensajes de spam, ya que si lo hacemos, los spammers verifican que el correo ha llegado, ha sido leído, y que ha cumplido su función, registrando nuestra respuesta. Si respondemos mensajes, seguiremos recibiéndolos, y seguro que en mayores cantidades.
• Tampoco tendrás que interactuar de ninguna manera con ellos. Muchos son los que añaden “Cancelar suscripción” en su contenido. Si provienen de un origen desconocido o dudoso, debemos hacer caso omiso, ya que de esta manera los spammers envían mensajes falsos de cancelación y aprovechan para recopilar muchas más direcciones de correo. De esta manera también aumentará el Spam que recibas, así que no te lo recomendamos.
• Si entramos en sitios de acceso público, nunca publicar nuestra dirección de correo privada.
• En el caso de que debas hacer pública tu dirección privada mediante correo electrónico, tendrás que infiltrarla un poco. Si nuestro correo es: ernesto-pastor@gmail.com, lo “disfrazaremos”: “ernesto-guion-pastor-arroba-gmail-punto-com”. Y si lo que tenemos que hacer es publicarla directamente en una página web, podremos hacerlo mediante un archivo gráfico.
• Si sospechas de que tu dirección haya podido ser vendida a spammers, utiliza más de una cuenta de correo pública para rastrearlo.
• Para este tipo de amenazas es ideal contar con la última versión de nuestro navegador y que por consiguiente, estén instaladas todas las actualizaciones de seguridad y parches.
• Si los spammers se han hecho con tu dirección privada, tendrás que cambiarla, seguramente pienses que sea una opción un poco engorrosa, pero a la larga te sentirás beneficiado ya que te habrás librado del Spam.
• Por último te recomendamos que utilices una aplicación Antispam en tu equipo y que tus cuentas de correo sean de proveedores que te ofrecen filtrado Antispam.
PROGRAMAS
| Clica sobre el nombre del programa para descargarlo |
SPAMBRAVE LITE PARA OUTLOOK EXPRESS (GRATIS)
G DATA INTERNET SECURITY (DE PRUEBA)
BITDEFENDER TOTAL SECURITY (DE PRUEBA)
Etiquetas: antispam
Siguenos en las redes sociales!