Conficker sigue siendo la amenaza de malware más activa
La compañía de seguridad y protección de datos Sophos ha sido la encargada de dar esta voz de alarma. Defienden que mientras amenazas como por ejemplo la falsificación de antivirus se encuentran en pleno retroceso, otro tipo de amenazas no tan novedosas continúan siendo de las más peligrosas.
Es el motivo por el cual Conficker sigue dando guerra a sus tres años de vida. Concretamente supone el 14,8% de todos los intentos de infección de los últimos 6 meses, colocándose a la cabeza del malware más activo, según Sophos.
Este malware empezó a propagarse en millones de ordenadores no actualizados en 2008, y se prevé que su infección llegará hasta más de 11 millones de ordenadores en todo el mundo. A finales del pasado año, Conficker se alzó con el título de “amenaza más grande de la red a nivel mundial”, además de encabezar la lista de búsquedas de la nube de los clientes de Sophos, nada más y nada menos 4 millones de consultas.
La razón por la cual este malware continúa siendo activo se basa en su capacidad de propagación agresiva, la mala adopción de medidas de seguridad básica por parte de los usuarios y un descuidado enfoque en lo que a la gestión de los dispositivos móviles se refiere.
Por este motivo, la misma empresa Sophos nos aconseja: No debemos conformarnos con activar las actualizaciones automáticas de nuestro antivirus, ni con aceptar las que Microsoft nos manda periódicamente”. “También deberíamos estar atentos a otras como navegadores (Chrome, Firefox, Safari, etc), reproductores multimedia, software web (Flash, Java, etc) y cualquier otro software que se conecte a la red (PDF y similares). Incluso si usamos un SO antiguo como es el caso de XP, debemos mantenernos alerta ya que periódicamente salen nuevos parches”.
Etiquetas: conficker, noticias malware
Siguenos en las redes sociales!