El 26% de los mensajes de spam contiene el troyano Zeus
Según apunta la empresa de seguridad Kaspersky Labs, el 26% del total de correos electrónicos considerados como spam, están infectados por el troyano Zeus. Este troyano, el pasado mes de enero, se consideró como extinto, pero reapareció en forma de variante en el mes de mayo infectando a miles de usuarios en muy poco tiempo.
Kaspersky Labs afirma que en la actualidad el 26% del spam enviado, está generado mediante este troyano con la premisa de extenderse. Los objetivos más comunes son los usuarios de Windows, ya que muchos de estos mensajes suplantaban la identidad de Microsoft, haciendo creer al usuario que necesitaba acceder a un link (de apariencia verdadera) para poder restaurar su cuenta, la cual había sido bloqueada.
Los principales focos de origen de estos correos son EEUU y China, y por consiguiente, son los países más afectados de dicho troyano. En el siguiente gráfico podéis conocer las tasas de infección del troyano Zeus, en diferentes países.
A pesar de que el malware en correos ha aumentando, las prácticas de phishing han disminuido de manera considerable, y en este momento, se encuentran en un segundo lugar. Esto es una buena noticia sin duda, ya que era una de las amenazas más recurrentes a la hora de distribuirse mediante el correo basura.
Lo mejor para estas prácticas es protegerse ante todo. Al recibir un correo marcado como spam, tenemos que considerarlo como sospechoso. Hay que tener en cuenta además, que Microsoft nunca bloqueará una cuenta sin antes avisar. En el caso de que lo hagan, se debe probar a entrar por ejemplo desde Outlook para comprobar que esto el correcto. Además antes de clicar hay que echar un vistazo a los enlaces que nos dirigen los hipervínculos el email.
Si recibimos uno de estos mails con un archivo adjunto, tendremos que prestar una atención especial a las dobles extensiones, ya que muchas veces aparece un archivo que parece ser un pdf pero que en realidad es un ejecutable oculto: Documento.pdf.exe, por ejemplo. Tener el antivirus actualizado, también nos ayudará a bloquear dichos troyanos en caso de que seamos víctimas y no llegar a ser infectados por Zeus.
Etiquetas: noticias spam, troyano zeus
Siguenos en las redes sociales!