El 40% de las cuentas de redes sociales son spam
Desde el auge de las redes sociales alrededor del mundo, hemos ido viendo que las maneras de propagar e infectar a los ordenadores de los usuarios han ido cambiando. En el principio de la era de internet, estos ataques se producían mediante el correo electrónico, pero en la actualidad esto ha cambiado, y las redes sociales son las que cada vez se enfrentan más veces a las propagaciones de virus o acciones maliciosas.
Estos nuevos ataques son los considerados “ataques de ingeniería social” y están centrados básicamente en su actuación: una persona pulsa en un enlace de un sitio de este tipo, permitiendo que malware y virus entren en su ordenador.
Imperium, una de las compañías que centra su actividad en crear software anti-spam, cifra en un articulo publicado en Bloomberg que nada más y nada menos que el 40% de las cuentas que se crean en redes sociales están asociadas al spam.
Si comparamos este porcentaje con el equivalente a mensajes basura, este porcentaje es mucho menor, el 8%, mientras que hace 6 meses era de 4%. Este aumento en el envío de mensajes basura se debe a la precisión de los filtros anti-spam de servicios de correo, además del crecimiento de redes sociales como Pinteres o Twitter.
Redes sociales como Facebook y Twitter, han afirmado en varias ocasiones que invierten mucho tiempo y dinero en luchar contra este tipo de amenazas, y sobretodo para deshacerse de estas falsas cuentas de usuario que se dedican a actividades fraudulentas. Ya que son una amenaza muy grande para cualquier usuario habitual a las redes sociales.
Etiquetas: noticias spam
Siguenos en las redes sociales!