Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

El 40% de las cuentas de redes sociales son spam

Publicado por el 4 junio, 2012 – 15:52Ningún comentario

cuentas falsas en redes sociales 300x197Desde el auge de las redes sociales alrededor del mundo, hemos ido viendo que las maneras de propagar e infectar a los ordenadores de los usuarios han ido cambiando. En el principio de la era de internet, estos ataques se producían mediante el correo electrónico, pero en la actualidad esto ha cambiado, y las redes sociales son las que cada vez se enfrentan más veces a las propagaciones de virus o acciones maliciosas.

Estos nuevos ataques son los considerados “ataques de ingeniería social” y están centrados básicamente en su actuación: una persona pulsa en un enlace de un sitio de este tipo, permitiendo que malware y virus entren en su ordenador.

Imperium, una de las compañías que centra su actividad en crear software anti-spam, cifra en un articulo publicado en Bloomberg que nada más y nada menos que el 40% de las cuentas que se crean en redes sociales están asociadas al spam.

Si comparamos este porcentaje con el equivalente a mensajes basura, este porcentaje es mucho menor, el 8%, mientras que hace 6 meses era de 4%. Este aumento en el envío de mensajes basura se debe a la precisión de los filtros anti-spam de servicios de correo, además del crecimiento de redes sociales como Pinteres o Twitter.

Redes sociales como Facebook y Twitter, han afirmado en varias ocasiones que invierten mucho tiempo y dinero en luchar contra este tipo de amenazas, y sobretodo para deshacerse de estas falsas cuentas de usuario que se dedican a actividades fraudulentas. Ya que son una amenaza muy grande para cualquier usuario habitual a las redes sociales.

Etiquetas:

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.