El 46% de las empresas latinoamericanas sufrió un ataque de malware el pasado año
Las cifras lo demuestran, y es que nada más y nada menos que el 46,69% de las empresas de Latinoamérica sufrió una infección de malware durante el 2011, en total, un 8,49% más que lo que se registró en el 2010.
El estudio ha sido elaborado por ESET, y directamente, la tasa surgida de infecciones en Latinoamérica, sitúa en el primer puesto en cuanto a los incidentes sufridos por las compañías de la región los ataques de malware. En segundo lugar aparece la explotación de vulnerabilidades con un 14,31%, seguido de la falta de disponibilidad de recursos informáticos con el 14,22% y por último el acceso indebido a los sistemas de la compañía con un 11,83%.
Aunque el problema del malware suele ser el incidente más común, encuestas a profesionales latinoamericanos manifiestan estar más preocupados por la fuga de información (60,88%) que por el ataque de malware (55,52%). Por lo que se hace difícil escuchar que 9 de cada 10 encuestados afirmara no tener protección antivirus en los dispositivos móviles corporativos. El gerente de educación y servicios de ESET de Latinoamérica lo considera un dato preocupante y comentó al respecto:
“El 70% de las 41 nuevas variantes de códigos maliciosos para sistemas operativos Android analizadas por ESET apareció el último semestre del 2011 , constituyéndose como el período de mayor desarrollo de amenazas para esta plataforma en los últimos dos años”.
Etiquetas: empresas latinoamericanas, noticias malware
Siguenos en las redes sociales!