El 85% de las pequeñas empresas no se consideran el objetivo de ciberataques
Actualmente, la seguridad informática es una obsesión para las grandes empresas, las cuales ven que su información y sus sistemas están en peligro debido al aumento en el número de amenazas. Lo que sucede es que las pequeñas empresas ven este riesgo muy menor para ellos, por lo que se relajan bastante delante de la protección ante estos problemas. Según un estudio de Hartford realizado a 501 pequeñas empresas, esta teoría pasa a ser práctica.
Nada más y nada menos que el 85% de las empresas encuestadas aseguran que no ven a sus empresas como objetivo de ataques. Consideran que sus negocios no son lo suficientemente atractivas para los ciberdelincuentes, los cuales preferirán a grandes empresas a las que atacar, pudiendo hacerse con datos mucho más interesantes y numerosos. Por este motivo, las empresas pequeñas no utilizan sistemas de seguridad adecuados para protegerse de los robos de datos.
Realmente este tipo de empresas debería contar con este tipo de seguridad. Según el estudio, el 47% de las empresas encuestadas no tiene un sistema completo de seguridad, por lo que toda su información almacenada no está protegida. Este tipo de carencias, puede suponer una ventana abierta a los ciberdelincuentes para atacar su sistema.
Este problema aún se agrava mucho más cuando observamos lo que piensan estas pequeñas empresas de las empresas que sufren robos de datos. El 61% de los encuestados, piensan que el robo de datos pone en peligro la imagen de las compañías y esto tiene una repercusión directa con los clientes.
Para terminar con el estudio, diremos que con los resultados se ve claramente la necesidad de las pequeñas empresas por proteger aún más sus sistemas, ya que la falta de protección puede provocar la pérdida de la confianza por parte de los clientes y graves problemas para la estructura corporativa.
Etiquetas: noticias ciberataques
Siguenos en las redes sociales!