El 91% de las contraseñas digitales son vulnerables
La gran mayoría de las contraseñas digitales que se usan de manera habitual para acceder a servicios como internet, smartphones, tabletas, bancas online, etc son vulnerables. Según un estudio de la empresa Deloitte que se hizo púbico el pasado martes, esto es debido a su repetición.
En dicho estudio, aseguran que con las 1000 contraseñas más habituales utilizadas por los usuarios (de un total de 6 millones de contraseñas reales creadas en el estudio), se puede acceder al 91% de éstas, aun siendo secretas.
El hecho de poder acceder a estas contraseñas de redes sociales, plataformas comerciales, cuentas bancarias u otros servicios a los que se accede mediante la red, las convierte en vulnerables hacia los ojos de hackers informáticos o piratas.
Francisco Martín, gerente en Panamá de Deloitte, dijo a la AFP que “el mayor problema de las contraseñas es su reutilización. El ser humano por una cuestión de memoria recuerda unas cinco, seis y siete contraseñas y naturalmente las usa para todo y eso los hace muy vulnerables”. “Esto no sería tan grave si por lo menos uno se toma el tiempo de poner contraseñas no tan fácilmente descifrables”.
De entre las contraseñas más utilizadas, se encuentran nombres de la persona o miembros de la familia, combinaciones con fechas de nacimiento, información muy fácil de conseguir de las redes sociales por los hackers, quienes después, utilizando programas, introducen contraseñas hipotéticas de manera masiva que se basan en los patrones hasta coincidir.
Cabe decir, que incluso un 9,8% de usuarios escribe como contraseña la palabra “password 123456” o “password 12345678”. Un 8,5% utiliza “password” o “123456” y un 4,7% tiene como contraseña “password”. En el estudio se dice también, que las contraseñas que se crean en dispositivos móviles suelen ser menos seguras que las que se usan en los ordenadores, debido a que es más fácil acceder a los caracteres y no hace falta cambiar de pantalla.
Como dato curioso, el usuario usa unos 4-5 segundos para escribir una contraseña segura de 10 caracteres en un ordenador, mientras que en un Smartphone con pantalla táctil el tiempo se incrementa hasta los 7-30 segundos.
Etiquetas: noticias vulnerabilidad, vulnerabilidad contraseñas
Siguenos en las redes sociales!