El 99% de los virus son para Android
Encontrándonos a final de año como estamos, podemos analizar lo que ha supuesto el tema de los virus para los móviles. Concretamente este año ha sido el principal foco de atención para los creadores de virus móviles la plataforma Android, llevándose nada más y nada menos que el 99% del total. Así, el sistema operativo de Google ha recibido a lo largo del año ataques de todos los tipos de malware.
Si hablamos de los programas maliciosos que más se detectan y propagan en los smartphones, tenemos que hacer una división entre módulos publicitarios, troyanos SMS y exploits que intentan obtener derechos de root en el dispositivo móvil. Así, con este porcentaje tan alto, se podría asegurar que los ciberdelincuentes han centrado todos sus esfuerzos en crear nuevos programas maliciosos para Android.
Google ha implementado el módulo Google Bouncer, mediante el cual se realiza el análisis de las aplicaciones de Google Play, y a unas sí, no se han notado mejoras evidentes en la media de amenazas. Por ejemplo, el programa malicioso Dougalek, provocó una de las mayores fugas de información personal de usuarios que utilizaban dispositivos móviles.
Aprovechamos también la noticia para destacar la primera detección de software malicioso para iOS en la App Store. La aplicación en sí se llama Find and Call, y se encontró tanto en la tienda virtual de Apple como en la de Android. Una vez descargada e instalada la aplicación, el usuario tenía una solicitud de registro que pedía el correo electrónico y el número de teléfono. Al introducir estos datos, y además adjuntar la agenda telefónica, se enviaban a un servidor remoto que utilizaba estos nuevos números de la agenda para enviar spam.
Etiquetas: noticias virus, virus android
Siguenos en las redes sociales!