El cibercrimen se centra en las empresas en auge en la red
En un informe realizado por Panda sobre las tendencias de los ciberdelincuentes se detalla cuales son los nuevos focos de interés de éstos, que en cuestión se trata de las amenazas y al robo de información confidencial a empresas que tienen presencia en internet. Además, en el informe se señala además que la mayoría de las nuevas infecciones se realizan mediante troyanos.
Panda Security, recoge en su último informe trimestral cuales son las tendencias más recurrentes en el cibercrimen. En los ataques realizados entre julio y septiembre de 2012 se destaca el envío de spam a Dropbox a finales de julio y el ataque doble a la web de la agencia de noticias Reuters en agosto, donde se publicaron noticias falsas.
Otras páginas importantes que recibieron ataques son Adobe, Kt Corp y Blizzard, y también fueron atacadas durante la época estival. También otro contexto que se ha utilizado en los ataques cibernéticos es el contexto social como respuesta a una guerra real. Este sería el caso de periodistas marroquíes en las revoluciones árabes u otros profesionales del periodismo internacional que daban cobertura al Congreso del Partido Comunista Chino.
Además de este tipo de ataques, también se ha focalizado mucho en el sistema operativo Android de Google, al cual se han centrado la gran mayoría de ataques. Estos ataques se han registrado principalmente en la tienda Google Play, la operadora China Mobile y Opera Mini. En el estudio también se ha hecho hincapié en que los archivos espía y los troyanos constatan la gran mayoría de los archivos maliciosos más novedosos, siendo del 72,58% para los troyanos, el 14,4% para los virus y un 10,53% para los gusanos.
Los países más afectados por esta problemática son China, Corea del Sur, Turquía, Eslovaquia y Taiwán, afortunadamente España no ocupa ningún puesto del top 10 de la lista. Por su parte, Irlanda es el país más seguro, seguido por Noruega, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Etiquetas: noticias seguridad
Siguenos en las redes sociales!