Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

El spam cayó un 8,2% a nivel mundial en 2012

Publicado por el 23 enero, 2013 – 14:30Ningún comentario

el spam cayó un 82 por ciento a nivel mundial en 2012El pasado año 2012, el spam mundial se redujo un 8,2% debido al abandono de los anunciantes, los cuales ahora, optan por otras vías legales a la hora de hacerse publicidad y por los filtros antispam, los cuales han subido a un 98 su nivel de detección, según informa el Informe de spam de 2012 que realiza la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab.

La media de spam respecto al tráfico total de correo fue del 72,1%, permaneciendo por debajo de la cifra de 70% que se obtuvo el último trimestre del pasado año. Ahora los anunciantes optan por los banners, los servicios de cupones y los anuncios en blogs y redes sociales, ya que molestan menos y son más rentables.

Los países que más spam emiten, son China en primer lugar con un 19,5%, seguida por Estados Unidos con un 15,6%. Los porcentajes de spam han ido cayendo en los últimos años por la política antispam de China y por el desmantelamiento de las redes zombie en Estados Unidos, según informa Kaspersky Lab, pero al fin y al cabo, el 30% de los usuarios de internet continúan siendo víctimas potenciales.

Los mensajes de correo electrónico con archivos adjuntos maliciosos, también bajaron su porcentaje a un 3,4%, y las mayores detecciones se centraron en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, siendo España la que ocupa el 12 lugar.

Otra de las técnicas más utilizadas, el phishing, en 2012 se centró en las redes sociales, ya que en el 24,5% de los casos afectaba en especial a Facebook. En segundo y tercer lugar de los objetivos del phishing se encuentran las organizaciones financieras con el 22,9% y las tiendas y subastas online con el 18,4%.

Etiquetas:

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.