El Spam genera más gastos a los afectados que beneficios a los creadores
Recientemente Journal of Economic Perspectives ha publicado un informe donde se calculan los beneficios generados por el spam. Nada más y nada menos que 200 millones de dólares generan los correos electrónicos indeseados, mientras que los gastos que ocasionan son unos 20.000 millones de dólares. Podríamos decir que la proporción es de 100 a 1 entre beneficios y gastos causados, por lo que el spam cuesta mucho a la sociedad, por muy poco.
Este informe también revela que el coste directo a los usuarios que reciben spam supone un gasto entre 14.000 y 18.000 millones de dólares, además de que solo una persona entre 25.000 que recibe spam, se interesa realmente en lo que recibe, lo que supone un 0,004%. Es debido a su fácil distribución y el pequeño riesgo que corren sus emisores lo que los convierte en todavía más rentables, aun contando con todas las mejoras en los filtros antispam.
Una de las únicas opciones que existen para eliminar estos envíos masivos de spam, es hacer que las campañas no sean rentables. Para conseguir esta táctica, se propone incrementar el coste de estas operaciones de spam. Una de estas medidas sería incrementar el coste de cada millón de mails enviados de 20 a 50 dólares.
Etiquetas: noticias spam
Siguenos en las redes sociales!