El spam, ¿negocio o estafa?
El spam y el negocio que se encuentra detrás de él, no se ha ganado su fama únicamente por el tiempo y el espacio que deben dedicar los usuarios a él, sino también por el hecho de estar unido a ofertas fraudulentas que suponen un riesgo para los que no son capaces de diferenciarlos.
Los ciberdelincuentes, en este caso spammers, tienen un modus operandi que se encuentra en el límite de la legalidad, hasta incluso utilizan de otro tipo de herramientas como virus o gusanos para generar redes de ordenadores secuestrados para conseguir sus objetivos.
Para determinar y conocer más sobre el tema, la Universidad de California se ha unido a cuatro instituciones más, con la intención de responder a la siguiente pregunta: ¿Qué pasa si usted compra algo publicitado a través de spam? Esta fue la premisa que los investigadores intentaron descubrir, y se centraron en el conocido medicamento Viagra, como producto a adquirir, según cuenta uno de los investigadores del estudio, Stefan Savage.
Lo que realizaron en este estudio fue realizar más de 120 compras a partir de una muestra de spam, gastando bastante dinero, y descubrieron que aunque el spam usa muchísimos trucos técnicos dentro de la infraestructura de internet para llegar a sus víctimas, la investigación encontró que un posible vínculo débil en el modelo de negocio del spam son los bancos.
Aunque existen muchísimos millones de mensajes, el 95% de los pagos dentro de las pruebas representativas de spam que se tuvieron en cuenta, éstos únicamente pasaron los pagos por tres bancos: uno en Dinamarca, otro en Nevis (Indias Occidentales) y el tercero en Azerbaiyán. Lo que nos hace pensar y apoyar la tesis de Kaspersky, los cuales aseguran que alrededor de unos 200 spammers generan el 80% de todo el spam en Europa y los EEUU.
Según Stefan Savage, estas investigaciones sirven para dar nuevas pistas sobre la cadena de valor del spam, algo que ayudará sin duda alguna a encontrar soluciones para controlar este tipo de ataques, que afectan al 90% total de los correos electrónicos.
Etiquetas: noticias spam
Siguenos en las redes sociales!