El spam sigue en auge gracias a los traductores
Recientemente McAfee ha realizado un informe en el que aparecen algunos países con una tasa del 95% de spam en referencia todos los mails que se envían. Se trata de una cifra bastante preocupante, ya que este hecho hace que la red esté saturada con la ingente cantidad de spam que circula a diario por internet.
Esto es así debido a que los spammers utilizan una nueva técnica que utiliza plantillas tipo y traductores para poder llegar así a un público objetivo mucho más amplio. De esta manera también vulneran filtros antispam, ya que muchos de ellos bloquean mensajes que nos llegan en otros idiomas.
De esta manera se reduce considerablemente la cantidad de mails que nos llegan en inglés, ya que ahora nos llegarán seguramente en el idioma que utilicemos más asiduamente. De esta manera, los usuarios que no estén tan avanzados, son víctimas fáciles para caer en el spam.
Lo que puede suceder muy probablemente, es que una persona que normalmente no sea usuaria de internet vea en su bandeja de correo electrónico mensajes en su idioma, los cuales robarán su atención y puedan llegar a leerlos cayendo en sus redes.
Como medidas preventivas, volvemos a repetir lo que hemos dicho una y mil veces: no hay que hacer caso de los mails que nos ofrecen ofertas espectaculares, ya que en muchos de los casos el producto no corresponde a lo que nos ofertan o la calidad es bastante más mala que la que esperamos. A la hora de reclamar todo son problemas. Si no conocemos el remitente, es mejor que hagamos caso omiso.
Etiquetas: noticias spam
Siguenos en las redes sociales!