Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

España: El 33% de los ordenadores domésticos aloja malware

Publicado por el 29 junio, 2012 – 22:02Ningún comentario

ordenador infectado malware 300x199Aunque las estadísticas que defienden que el 91,6% de los equipos domésticos en España tienen instalado un antivirus, la realidad parece ser bien distinta, ya que 1 de cada 3 equipos aloja malware, y además, de alto riesgo. A esta cifra se le suma el desconocimiento de este tipo de infección, el cual desconoce la mitad de los perjudicados. Todavía vamos más allá, ya que 4 de cada 10 españoles, a pesar de haber sufrido algún percance relacionado con la seguridad, no cambia sus hábitos a la hora de proteger sus equipos.

El INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) ha sido el encargado de realizar este estudio, los resultados del cual demuestra que a pesar del alto porcentaje de equipos protegidos, todavía sigue habiendo un gran número de ellos que están infectados.

Este problema se debe a la falta de concienciación que muchos usuarios tienen respecto a los riesgos de seguridad. En dicho informe figura que el 27,4% de los usuarios afirma que realiza de manera consciente alguna práctica de riesgo cuando utiliza internet. De este porcentaje, la tercera parte dice haber descargado archivos sospechosos, y un 16,1% ha abierto enlaces o páginas no seguros.

Los hábitos que destacan como más perjudiciales para este tipo de problemas de seguridad, según el INTECO ha informado, son los que se relacionan con la compra online y la banca electrónica. El instituto se ha encargado de explicar una serie de hábitos que podrían mejorar estos problemas, como por ejemplo teclear la dirección web del banco o tienda online o tenerla añadida como favorita. Este tipo de comportamientos solo lo realizan 2 de cada 3 usuarios.

Etiquetas:

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.