Funcionamiento básico de PANDA CLOUD ANTIVIRUS
Una vez tengamos instalado en nuestro equipo Panda Cloud Antivirus y ejecutemos el programa, tendremos la siguiente interfaz:
Tenemos a nuestra disposición cuatro botones que corresponden: Análisis, Informes, Papelera y Estado.
· Análisis: nos ofrece algunas opciones.
· Análisis optimizado: donde podremos inspeccionar las áreas críticas del sistema (análisis rápido).
· Otros análisis: al escoger esta opción, aparecerán dos opciones más: “Analizar todo mi pc” y “Analizar otros elementos”, donde podremos analizar cualquier carpeta o archivo.
El análisis que recomendamos es el completo, para acceder a él tendremos que hacer clic en “Otros análisis” y “Analizar todo mi pc”. Al hacer esto, se abrirá una nueva ventana donde veremos el progreso del análisis, pudiendo pausarlo siempre que queramos. Si detecta algo, pueden pasar dos cosas, o bien que el archivo se neutralice siendo enviado a la papelera de reciclaje (cuarentena) o que no sea neutralizado, en este último caso, si hacemos clic en la leyenda “No neutralizados” veremos una ventana con el resultado del análisis. Podremos ver el tipo de amenaza, el nombre, la ruta y la acción recomendada.
-Informe: aquí podremos ver y revisar todas las incidencias.
Si hacemos clic en Mostrar, podremos escoger el rango de fechas que queremos revisar. Debajo veremos el número de detecciones y el tipo de éstas. En la parte inferior de la ventana podremos clicar sobre “Ver el informe detallado” donde accederemos al “Informe de sucesos”.
-Papelera de reciclaje: aquí veremos un informe de los archivos neutralizados, pudiéndolos recuperar.
Al hacer clic sobre “Ver detalles y recuperar archivos neutralizados” veremos el informe detallado. Desde este punto podremos restaurar los archivos que queramos, eso sí, siempre estando seguros de que es un falso positivo. Además también podremos eliminar de manera definitiva los archivos.
-Estado: aquí podremos ver si el programa funciona correctamente o no. Además también podrás actualizar a la versión PRO desde esta pestaña.
-Configuración: para llegar a este apartado tendremos que hacer clic sobre el icono que es como una especie de engranaje en la parte inferior derecha de la ventana principal del programa.
En este apartado no tenemos a nuestra disposición demasiadas opciones. “Configurar la conexión” por si trabajas a través de un Proxy, será el lugar donde tengas que configurarlo.
En el centro de la ventana encontramos el apartado “Autorun y vacunación USB”. Aquí podremos activar o desactivar la ejecución automática en tu equipo o vacunar de manera automática las unidades USB que conectes a tu equipo. (Esta opción solo está disponible en la versión PRO, pero podéis utilizar la herramienta Panda USB & Autorun Vaccine, que aun siendo gratuita, las funciones son las mismas).
Cabe la posibilidad de que tengamos que configurar más cosas, para ello tenemos a nuestra disposición el botón “Opciones para expertos”, al clicar, aparecerá la siguiente ventana:
Aquí veremos cuatro pestañas:
-Análisis: donde podremos activar o desactivar el “Bloqueo de comportamiento” y el “Análisis de comportamiento” (Solo en la versión PRO).
-Exclusiones: aquí podremos incluir un archivo a la lista de ignorados para que no sea analizado (“Añadir”). Además podremos eliminar una exclusión de esta lista marcando el archivo deseado y clicando “Eliminar”.
Etiquetas: tutorial panda cloud antivirus
Siguenos en las redes sociales!