Google cambiará su sistema de contraseñas
El pasado año 2012, si se caracteriza por algo en cuestión de seguridad informática, es en el robo de contraseñas. Sitios como Yahoo! o LinedIn, fueron algunas de las víctimas que sufrieron varios ataques en los que se revelaban las contraseñas de muchos de sus usuarios. Aunque como norma general se suele recomendar no utilizar la misma contraseña para distintas webs, acaba siendo prácticamente imposible, porque hoy en día, con muchas las webs que precisan de un nombre de usuario y de una contraseña.
Totalmente inmersos en esta problemática, los expertos en seguridad de Google, se encuentran en pleno proceso de desarrollo de nuevas maneras de autenticación que acabarían por reemplazar a largo plazo la manera que actualmente conocemos de las contraseñas, que no es otra que la alfanumérica, ya que según ellos, no resultan demasiado seguras.
Próximamente, la publicación IEEE Security & Privacy Magazine, publicará un trabajo llevado a cabo por el vicepresidente de seguridad de Google Eric Grosse y el ingeniero Mayank Upadhyay, donde se muestran sus experimentos para renovar el método de las contraseñas.
Entre las posibilidades se encuentra el hecho de poder identificarse mediante hardware, utilizando una pequeña tarjeta que se insertaría en el puerto USB del ordenador. Esto funcionaría como contraseña a la hora de ingresar en un sitio web.
Para realizar todos estos experimentos, tuvieron que modificar Google Chrome, de manera que permitiera iniciar sesión con dichas tarjetas. Su utilización no requeriría ningún tipo de descarga de software, ya que únicamente deberíamos introducir la tarjeta en el USB.
Sus principales cabecillas creen que el futuro de la identificación en internet está por llegar, pero todo apunta hacia la prosperidad, y sobre todo, la seguridad. También pensaron en un dispositivo insertado en un anillo para que en el momento en el que se acerque el dedo al ordenador, actuase como una contraseña.
Para que todas estas medidas de seguridad funcionen, Google debería contar con el apoyo de diferentes webs, y esto, seguramente, sea la parte más difícil y la que conlleve más tiempo, aunque antes de nada, debería empezar la etapa de experimentación de estos nuevos métodos.
Etiquetas: noticias google
Siguenos en las redes sociales!