Java abre las puertas a hackers
Son muchas las empresas de seguridad informática que animan a los usuarios a deshabilitar el software de Java en sus navegadores, alegando que dicho software podría exponer sus equipos a ataques de hackers de los que es imposible defenderse.
Están siendo muchas las advertencias lanzadas por empresas de seguridad informática como AlienVault o Rapid7, hecho que está crispando la situación en las comunidades informáticas, donde ya se está luchando para solventar estos ataques informáticos.
Investigadores ya han identificado un código que ataca a los equipos, aprovechándose de un defecto en la última versión de Java. Una vez el ataque ha entrado en nuestro equipo, libera un componente llamado Poison Ivy con el que los hackers pueden controlar los ordenadores infectados.
Las compañías de seguridad aconsejan a los usuarios deshabilitar rápidamente el software Java de los navegadores de Internet. Contando que Oracle, propietaria de Java, dice que está presente en el 97% de los equipos empresariales, el problema podría llegar a ser muy perjudicial. Los equipos pueden ser infectados al visitar cualquier web desarrollada por los hackers.
Java es un lenguaje de programación con el que los programadores pueden escribir un conjunto de código para ejecutarlo desde cualquier equipo. Su uso en internet está muy desarrollado ya que puede utilizarse en varios navegadores tanto de Windows como de Apple.
La última recomendación que dan los expertos, es deshabilitar Java para su uso universal en los navegadores. En lugar de esto, es preferible permitir el uso de Java en los plug-in, teniendo en cuenta los permisos que se piden de los programas de confianza.
Para más información y otras recomendaciones, los de Rapid7 ponen a nuestra disposición una página web donde nos dirán si tenemos instalado un plug-in de Java vulnerable a ataques:
Etiquetas: hackear java, noticias java
Siguenos en las redes sociales!