Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

La Agencia Española de Protección de Datos pide eliminar contenidos y Google rechaza la petición

Publicado por el 20 junio, 2012 – 22:52Ningún comentario

privacidad google 300x202La Agencia Española de Portección de Datos ha pedido a Google que elimine 270 resultados de sus búsquedas, en los últimos seis meses, la mayoría de ellos relacionados con blogs que hablan de particulares, personajes públicos y medios de comunicación. Ninguna de estas peticiones está acompañada de órdenes judiciales, y por consiguiente todas han sido rechazadas.

No es la primera vez que Google recibe peticiones de organismos públicos para retirar enlaces. Google publica un informe de transparencia cada semestre, donde aparecen 43 peticiones realizadas en el territorio español. Esta información está disponible en el siguiente enlace:

http://www.google.com/transparencyreport/removals/government/

En el caso de que se presente orden judicial, esto no implica que el cumplimiento por parte de Google se haga efectivo. En Mountain View, aseguran que analizan cada caso de manera individual y que un 68% de las solicitudes que van acompañadas de refuerzo judicial, son aceptadas. En este caso se retiran los enlaces que dan acceso a estos contenidos desde sus servicios. Las peticiones no formales se quedan con un 48% de porcentaje.

La directiva de Google está preocupada porque no únicamente los sospechosos habituales y los Gobiernos democráticos quieran retirar información que les resulta incómoda, ya que “afecta a la libertad de expresión y a la libertad de producción de contenido. ¿Hasta qué punto tratan de coaccionar a los internautas?”.

Pero el caso concreto en el que hoy centramos la noticia sobre la Agencia Española de Protección de Datos y Google tiene un trasfondo legal complicado. La Agencia defiende el respeto al derecho al olvido, es decir, la capacidad de una persona para suprimir y bloquear informaciones que afecten a su privacidad o a su dignidad. Google afirma que igual que pasa en las descargas, ellos no alojan el contenido, sino los enlaces que permiten llegar hasta los contenidos.

Además de España, hay muchos otros países que aparecen en el Informe de Transparencia de Google: Tailandia, Brasil, Estados Unidos, Turquía, Canadá, Polonia, Pakistán y Gran Bretaña.

Etiquetas:

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.