La Comisión Europea estudia nuevas estrategias para reforzar la ciberseguridad
La Comisión Europea, recientemente ha presentado un plan de ciberseguridad para la Unión Europea, encargado de garantizar la seguridad de las redes y proteger las comunidades electrónicas abiertas además de mejorar la seguridad de la información. Dicha propuesta viene a defender la prevención y la minimización de los ciberataques que recientemente atacan internet, y fue presentada por La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, la vicepresidenta de la CE y responsable de Agenda Digital Neelie Kroes y la comisaria europea de Interior Cecilia Malmström.
Además, desde Bruselas se ha propuesto que los Estados miembros designen competentes encargadas de la seguridad de los sistemas de información y redes, creando Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información (CERT) que realmente funcionen, con los medios financieros, técnicos y de recursos humanos permanentes, que tengan estrategias nacionales y planes de cooperación con sus protocolos de responsabilidad y procedimiento a la hora de restaurar la operatividad a los sistemas de información y las redes.
Con estas medidas, también se obligará a llevar unas prácticas de gestión de riesgos coherentes, tanto a los operadores de infraestructuras críticas (transportes, finanzas, sanidad y energía), a los facilitadores de servicios de la sociedad de la información (pagos por internet, computación en nube, redes sociales, motores de búsqueda y comercio electrónico) y las administraciones públicas.
Según la directiva, son las autoridades nacionales las principales competentes de la seguridad de las redes, por eso, creen que deberían tener los suficientes recursos para investigar casos de incumplimiento y plantea además, sanciones a quienes no las cumplan.
Etiquetas: noticias seguridad
Siguenos en las redes sociales!