La OTAN y gobiernos europeos, víctimas de un ataque informático
Hackers informáticos, aprovecharon un fallo en software de Adobe Systems para atacar algunos equipos de agencias gubernamentales en Europa. Este es un hecho que han hecho público investigadores de seguridad, a lo que añaden que el ataque también fue dirigido a la OTAN.
La alianza militar afirmó que sus sistemas no habían quedado comprometidos, aunque comparte detalles de este hecho con Estados miembros de la OTAN y se mantiene totalmente alerta ante esta problemática.
Dichos ataques parecen haber sido generalizados e innovadores según las fuentes investigadores que hicieron eco de esta noticia. La empresa de seguridad Kaspersky Lab de Rusia y el Laboratory of Cryptography and System Security de Hungría, afirmaron que entre los objetivos de la campaña incluían equipos de dependencias gubernamentales de la República Checa, Irlanda, Portugal y Rumania.
También hicieron eco de que un grupo de estudios, un instituto de investigación y un proveedor de asistencia médica en Estados Unidos, fueron también objetivo de este ciberataque mediante software dañino bautizado como MiniDuke.
Según entendidos en la materia, MiniDuke pudo ser diseñado para el espionaje, aunque todavía se encuentran en labores de investigación para conseguir averiguar cuál es su objetivo principal. Según Kurt Gaumgartner, investigador de Kaspersky Lab: “este es un ataque único, fresco y muy diferente”.
El especialista Boldizsár Bencsáth, cree que detrás de este ataque se encuentra un país, ya que es un método muy sofisticado con unos objetivos de gran identidad y que será complicado saber de dónde proviene.
Etiquetas: noticias seguridad
Siguenos en las redes sociales!