La tecnología Threatsense de NOD32
NOD32 ha desarrollado ThreatSense.Net. Se trata de un sistema de alerta temprana gracias al que ESET tiene la posibilidad de tener informe constante de nuevas amenazas. De esta manera, la alerta es tan rápida, que pronto pueden ponerse manos a la obra para encontrar una solución a estas nuevas amenazas, y por consiguiente, mejorar el nivel de protección de los usuarios de NOD32.
No es obligatorio que ThreatSense.Net esté activado desde un principio, es el usuario quien decide si quiere usarlo o no. Si no lo activamos, NOD32 Antivirus cambiará algunos aspectos en su funcionalidad, aunque seguirá ofreciendo la misma garantía en cuanto a protección. En el caso de que decidamos tenerlo activo, el sistema se encargará de enviar información de manera anónima sobre nuevas amenazas, para que puedan analizarlas y se puedan desarrollar nuevas protecciones en contra de ellas.
Si queremos activar ThreatSense.Net, tendrás que ir al árbol de “Configuración avanzada” de NOD32, e ir a la sección “Herramientas/ThreatSense.net”. Aquí, poddrás ajustar un montón de cosas en relación con el comportamiento del sistema, como por ejemplo establecer el envío de archivos de forma automática o la ejecución de una alerta antes de que se envíe. Además también podrás determinar el momento concreto en el que se efectuará el proceso, que puede ser desde el preciso momento o en el de la siguiente actualización.
Además, en la ventana “Estadísticas”, se irá recopilando toda la información relacionada con las amenazas más recientes detectadas en el equipo, las cuales se enviarán varias veces en un día. Si resulta que hay varios archivos sin ser enviados, en la ventana “Envío”, se activará de manera automática un botón llamado “Enviar ahora”. Al hacer click en él, serán enviados de manera inmediata a ESET.
Así haremos que el antivirus NOD32 nos ofrezca día a día la mejor protección para nuestros equipos.
Etiquetas: tutorial nod32 antivirus
1 comentario »
Deja un comentario!
hola soy nestor