Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

Las amenazas más comunes del pasado mes de agosto

Publicado por el 6 septiembre, 2012 – 23:321 comentario

amenazas agostoESET ha sido la empresa que ha tomado la iniciativa a la hora de recopilar información sobre las amenazas más comunes del pasado mes de agosto. Aunque por muchos agosto es un mes para disfrutar del buen tiempo y las vacaciones, los ciberdelincuentes no han descansado y han realizado varias acciones poniendo en peligro la seguridad de los internautas.

En dicho informe, se destacan las vulnerabilidades que se han encontrado en Java, las falsas notificaciones de Facebook, Apple, Gmail y MasterCard, las nuevas amenazas de Android y el hecho de aprovechar el nuevo diseño de Twitter, la detención de Assange y los Juegos Olímpicos. Estos serían los ganchos más recurrentes utilizados.

Hablamos de las amenazas de seguridad que afectan a Java 7, para las cuales, todavía no existe ningún parche que las solvente. Dichas amenazas afectan a los sistemas operativos de Mac OS X, Linux y Windows. Otra de las amenazas enviaba correos electrónicos con archivos adjuntos infectados o con enlaces maliciosos aprovechando temas de actualidad, al igual que falsas notificaciones de MasterCard, Apple, Google y Facebook. Además de noticias como la falsa detención de Assange o retransmisiones de los Juegos Olímpicos, entre otras.

Las redes sociales también sufrieron amenazas. El cambio de diseño deTwitter, fue uno de los ganchos más aprovechados para poder capturar los datos de acceso de los usuarios con webs de acceso falsas, además del robo de cuentas de Twitter de personajes famosos, donde se publicaron actualizaciones y tweeets sin su consentimiento.

En el caso de los dispositivos móviles, también sufrieron amenazas, en especial el sistema Android. Entre estas amenazas destaca la nueva variante Android/Spy.Zitmo. Además también tuvieron lugar las amenazas relacionadas con las filtraciones de datos que sufrieron el MIT, la CIA, Philips y grupos financieros de Wall Street, al igual que gobiernos como el de Japón, Estados Unidos y China.

Etiquetas:

1 comentario »

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.