Las redes sociales y los peligros para los niños europeos
Nada más y nada menos que el 34% de los niños europeos de entre 9 y 16 años han agregado a personas desconocidas a sus redes sociales. Este es un dato que ha dado a conocer en la presentación del “Pasaporte Mamás 3.0”, con el que se pretende alertar y ayudar a padres y madres a la hora de orientar a sus hijos en la utilización de las nuevas tecnologías.
Esta iniciativa ha sido llevada a cabo por la empresa de seguridad Kaspersky Lab, y más que nada es una guía de consejos muy sencillos y prácticos para prevenir a los niños de los riesgos que se encuentran en internet. Una de estas medidas, y posiblemente una de las más importantes es el hecho de ubicar el equipo en una habitación familiar, donde siempre puedan estar acompañados por un adulto.
Vanessa González, la directora de comunicación de Kaspersky Lab ha declarado para todos los padres y madres de niños lo siguiente: “Si no le dejas a tu hijo cruzar solo la calle, no le dejes navegar solo por internet”.
Es una realidad actual el cambio generacional tecnológico que hoy en día existe entre padres e hijos, y esto hace que muchas veces los más pequeños se manejen con mucha más soltura por la red que sus padres, los cuales desconocen muchas veces las actividades que los niños realizan a través de internet.
Mamás 3.0 ofrece un montón de soluciones, como por ejemplo la utilización de herramientas como el control parental con el que se pueden restringir contenidos no adecuados para niños o la prohibición de envío de datos personales como por ejemplo el teléfono o la dirección, igual que la utilización de un buen antivirus.
Vanessa González se ha encargado de hacer pública la intención de la empresa, que se trata de llevar el proyecto a un nivel mucho más extenso, presentándolo a Asociaciones de Padres y a colegios, de manera que la protección y seguridad infantil por internet siga fomentándose.
Etiquetas: noticias antivirus
Siguenos en las redes sociales!