Los antivirus gratuitos ofrecen una mejor protección
La compañía Imperva, dedicada a la protección de datos, ha hecho público un estudio donde se revela que los antivirus que usan las empresas no son eficaces contra el malware y las amenazas de la red.
Fue la Universidad de Tel Aviv la encargada de realizar una evaluación sobre la eficacia de los antivirus que actualmente están a la venta. De un total de 82 programas maliciosos nuevos, los antivirus evaluados no fueron capaces de detectar ninguno. Tres semanas después de estas pruebas, se necesitaron para hacer la misma prueba y que alguno de los programas detectara alguno de estos virus y los agregara a sus bases de datos. Pero esto no quiere decir que se eliminen, sino que en muchas ocasiones simplemente sean identificados como malware.
En esta evaluación, lo que más sorprende es el hecho de que la fama de los antivirus de renombre no corresponde con su eficacia, por lo que Imperva recomienda el uso de antivirus gratuitos: Emisoft, McAfee y Avast. Aunque no quiere decir que se deba dejar de utilizar programas antivirus, lo que si se recomienda es no gastar más si un programa gratuito ya es bueno y en algunas ocasiones más eficaz contra las ciberamenazas.
Esta polémica ya lleva tiempo servida por los expertos informáticos. El pasado mes de marzo, se celebró el RSA Conference de San Francisco, donde se llegó a la conclusión de que los antivirus no son la mejor opción a la hora de luchar contra el malware. Los expertos recomiendan tomar precauciones básicas, como por ejemplo evitar páginas web con contenidos maliciosos o simplemente no abrir archivos de procedencia desconocida. Si esto lo sumamos a un antivirus gratuito, estaremos en marcha para luchar contra las ciberamenazas.
Etiquetas: noticias antivirus
Siguenos en las redes sociales!