Los falsos antivirus llegan a Android
Existen programas informáticos maliciosos denominados ramsonware que el usuario instala pensando que son totalmente fiables, llegando incluso a bloquear el ordenador a no ser que se pague un rescate, ransom en inglés. Posiblemente uno de los engaños más habituales es que se hagan pasar por antivirus y normalmente es un tipo de ataque que tiene lugar en el mundo de los ordenadores hasta la fecha, aunque ya han llegado actualmente a Android.
Ha sido la empresa de seguridad Symantec la que ha sido capaz de detectar una versión para Android de esta amenaza a la que ha denominado Android.fakedefender.
Cuando una aplicación de estas características se instala, la experiencia del usuario es variable, ya que la compatibilidad no es exactamente igual en todos los dispositivos. El problema se crea a la hora de que no todos los usuarios tiene la capacidad para desinstalar dichas aplicaciones maliciosas porque ellas mismas lo impiden, teniendo oportunidad de cambiar varios ajustes del sistema operativo.
Uno de los expertos de seguridad de Symantec, Joji Hamada, explica en un blog que el malware es particularmente peligroso porque puede llegar a bloquear la opción de restablecimiento completo del dispositivo.
Muchas veces, en algunos casos, según Hamada, los usuarios pueden no tener la capacidad de restablecer por completo el dispositivo pudiendo verse forzados a complicarlo, teniendo que resetear el producto o conectarlo al equipo informático para ejecutar software del fabricante: “Si tienen suerte, simple tarea de desinstalación debido a que la aplicación puede bloquearse cuando se ejecute debido a problemas de compatibilidad”, escribe Hamada.
No es ninguna sorpresa que el malware para Android sigue creciendo. Según un estudio llevado a cabo por F-Secure, se dice que el número de familias y variantes de amenazas continúa incrementándose, desde los 100 a los 149.
Etiquetas: falsos antivirus, noticias android
Siguenos en las redes sociales!