Los keyloggers y KASPERSKY ANTIVIRUS
Para los que no sepan que son los Keyloggers, se trata de unas aplicaciones que han sido desarrolladas para registrar el número de pulsaciones del teclado y exportar los resultados mediante Internet. Este tipo de programas los utilizan delincuentes informáticos para poder acceder a informaciones confidenciales, como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
Kaspersky Antivirus, para intentar evitar estos conflictos, incorpora un tipo de protección contra estos códigos maliciosos. Kaspersky, mediante el análisis del comportamiento de las aplicaciones, puede llegar a detectarlo. Lo cierto es que es una modalidad que aún precisa de cierta investigación y desarrollo.
Cuando un Keylogger de éstas características intente penetrar en nuestro equipo, tendremos notificación de ello mediante una ventana de advertencia en el Área de Notificación. Igualmente, Kaspersky Antivirus puede incluso bloquear aplicaciones fiables por confusión, por lo que entraremos en conflicto de si realmente eran negativos o positivos para nuestro ordenador.
Si en algún momento nos aparece una alerta y estamos 100% seguros de que se trata de aplicaciones fiables, podremos hacer click en “Añadir a la zona de confianza”, y si por el contrario, no estás seguro, puedes copiar el nombre del proceso en Internet para informarte y saber de dónde proviene. Si no encuentras información al respecto o sabes a ciencia cierta que se trata de una aplicación maligna, deberás hacer click en “Terminar” y Kaspersky bloqueará el proceso.
En algunas ocasiones la opción “Terminar” no estará habilitada ya que el Antivirus Kaspersky puede interpretar dichas aplicaciones como controladores del Sistema. La única opción que tendremos será la de “Permitir”. Si queremos evitar estas situaciones, tendremos que complementar el Antivirus con herramientas como “Process Guard”, HIPS o “System Safety Monitor”. Gracias a estas herramientas, se restringirá de manera definitiva este tipo de aplicaciones y podremos estar tranquilos de que no nos sorprenderán.
Etiquetas: tutorial kaspersky antivirus
Siguenos en las redes sociales!