Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

Los peligros más frecuentes en internet

Publicado por el 17 febrero, 2012 – 23:41Ningún comentario

peligros frecuentes internetLa Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (BIT) alerta a la población mediante la publicación de los siete puntos negros en los hábitos de navegación de los internautas, con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet Seguro.

Dicha jornada será utilizada por la Policía Nacional para recordar a los internautas los principales peligros para su seguridad en Internet bajo el lema: “Evita 7 riesgos de que te hagan un 7″.

Estos 7 puntos vienen encabezados por la instalación de programas crackeados (las características originales han sido modificadas). Este método es utilizado por algunos hackers para infectar los equipos de los usuarios. A este motivo le sigue el no tener instalado o actualizado un antivirus y un cortafuegos que ejerza bloqueo sobre el acceso no autorizado de aplicaciones en nuestro ordenador.

Además de todo esto, la alarma también se encuentra en la instalación de sistemas operativos no originales, el uso de contraseñas poco seguras y fáciles de adivinar, tener publicada demasiada información privada sobre uno mismo o tener perfiles en redes sociales de configuración abierta a todo el mundo.

Otro punto a tener en cuenta es el hecho de abrir enlaces de procedencia dudosa a través del correo electrónico, contactos de las redes sociales o camuflados en vídeos atractivos, así como confiar en desconocidos a través de internet.

Etiquetas:

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.