Descargar antivirus

Enlaces de descarga para todos los antivirus gratis del mercado así como también información detallada de cada uno.

anti spyware, anti spam y anti malware

Te explicamos para qué sirve cada uno y te seleccionamos los mejores programas de cada tipo para que tu PC esté limpio.

Antivirus gratis online

Aquí encontrarás antivirus gratis que no necesitas instalarlos en el ordenador sino que funcionan directamente desde la web.

Seguridad informática (ayuda / consejos)

Consejos e información sobre seguridad para que tu ordenador sea un poco más seguro.

Noticias antivirus

Todas las noticias relacionadas con la seguridad informática y con las últimas actualizaciones de los antivirus del mercado.

Inicio » Noticias antivirus

Microsoft empieza a compartir datos en la nube sobre ciberamenazas en tiempo real

Publicado por el 5 junio, 2013 – 0:22Ningún comentario

microsoft empieza a compartir datos en la nube sobre ciberamenazas en tiempo realLa empresa Microsoft, ha presentado una nueva iniciativa con la que combatir las amenazas y las redes zombi. Se trata del Cyber Threat Intelligence Program (C-TIP), un sistema conectado a Windows Azure, diseñado para poder compartir información en tiempo real sobre malware, amenazas informáticas y redes zombi, a disposición de otras organizaciones.

Este programa C-TIP, comparte en la nube la información nueva que recibe sobre las amenazas que afectan a sus clientes. Así, 44 organizaciones de 38 países, incluidos servidores de internet y CERTs, podrán acceder a los datos más recientes de su país o redes específicas, que se estarán actualizando alrededor de cada 30 segundos.

El director de la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft Digital TJ Campana, explicó: “Toda la información se sube directo a las nubes privadas de cada organización mediante Windows Azure. La participación en este sistema hace que estas organizaciones tengan acceso casi instantáneo a los datos generados por las operaciones previas y futuras de MARS (Respuesta Activa de Microsoft para la Seguridad)”. “El nuevo Cyber Threat Intelligence Program ayudará a que estas organizaciones a tener un conocimiento más localizado de las ciberamenazas para poder notificar a la gente más rápida y eficazmente sobre los posibles problemas de seguridad que surjan con sus ordenadores”.

En épocas pasadas, Microsoft tuvo un papel muy importante en la desarticulación de redes zombi como Rustock, Zeus, Waledac o Conficker. Pero cabe destacar, que los equipos que configuraban estas redes, continúan estando infectados aun cuando los servidores de control ya no se encuentran controlados por los cibercriminales. Los servidores de internet y CERTs desinfectan estos equipos utilizando la información que reciben de Microsoft. Campana añade: “Aunque nuestra limpieza ha tenido mucho éxito, esta nueva forma de compartir información debería aumentar notablemente nuestra capacidad para limpiar ordenadores y ayudarnos a mantenernos vigentes en la apresurada y versátil escena del cibercrimen”.

Etiquetas: ,

Deja un comentario!

Add your comment below, or trackback desde tu propio sitio. Tu puedes también Suscríbete a estos comentarios via RSS.

Escribe algo relacionado con el tema del post. NO SPAM!

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Esto es Gravatar. Para obtener tu propio avatar personalizado, por favor regístrate en Gravatar.