Miles de equipos podrían perder el acceso a internet
Son muchos los equipos informáticos que están infectados con software malicioso, algo que podría provocar la pérdida del acceso a internet a partir del 9 de julio de este año.
Seguramente sea algo que ha pasado desapercibido para muchos usuarios de internet, pero este problema tiene su comienzo en el momento que piratas informáticos comenzaran con una estafa de publicidad online con la intención de controlar los ordenadores infectados de todo el mundo. Por este motivo, el FBI creó una red de seguridad utilizando equipos del gobierno para evitar trastornos en internet, dirigida a los usuarios infectados, pero es algo que va a cesar su actividad en breve.
El FBI recomienda a los usuarios a entrar en la página web www. dcwg.org, donde se les informará de si están infectados o no. Además también se les explicarán las soluciones que tienen que llevar a cabo para acabar con este problema. Los infectados no podrán conectarse a internet a partir del 9 de julio, por eso es tan importante seguir los consejos del FBI.
El problema de todo esto, es que los afectados de este problema todavía no saben que están infectados, pueden haber notado cambios en la velocidad de navegación y que el antivirus puede haberse discapacitado, por lo que los ordenadores todavía son más vulnerables a otros ataques.
Los afectados de este problema superan la cifra de 500.000 equipos de todo el mundo y aprovecharon las carencias y vulnerabilidades del sistema operativo Microsoft Windows para instalar el software malicioso en los ordenadores. Dicho software desactiva las actualizaciones de antivirus y además también ha cambiado la manera en que los ordenadores ven las direcciones de internet a través de los DNS.
Calcular el número exacto de víctimas es prácticamente imposible, pero el día que se detuvo al grupo hacker encargado de todo esto, por lo menos eran 568.000 direcciones de internet que estaban utilizando servidores piratas. Unos cuantos meses después, el FBI cifra el problema con 360.000 equipos menos, siendo mayoría equipos de Estados Unidos con 85.000, seguido por 20.000 cada uno de los países de India, Italia, Alemania e Inglaterra. La lista la cierran países como México, Canadá, China, España y Francia.
Etiquetas: equipos sin internet, noticias hacker
Siguenos en las redes sociales!