Nuevas armas para luchar contra el spam
Cuando nació internet, el spam no existía, aunque no faltó tiempo para que apareciera, pero no siendo tan molesto como lo conocemos actualmente. En la actualidad, el volumen de spam es muy elevado y se ha convertido en un arma sofisticada de tecnología que atraviesa a diario la barrera antispam que proporcionan los métodos de seguridad. Y es que, una de las estrategias más comunes que utiliza hoy en día el spam, es utilizar capas de imágenes.
Por ello, la investigadora Ola Amayri y su colaborador Nizar Bouguila, ambos, especialistas del Instituto de Ingeniería de Sistemas de Información adscrito a la Universidad de la Concordia en Canadá, se han puesto manos a la obra y han decidido investigar sobre este nuevo problema.
Ambos se han dedicado a analizar minuciosamente varios filtros antispam, con el objetivo de desarrollar un nuevo filtro antispam mucho más eficiente. Como primera medida, han propuesto un nuevo marco estadístico para filtrar el spam, que bloquee de manera rápida y eficiente todos los mensajes no deseados.
Hasta la fecha, todos los estudios que se han realizado en el filtrado de mensajes spam se centraban en el análisis y la extracción automáticos del contenido textual de los mensajes de spam, ignorando por completo el contenido basado en imágenes. Así que cuando los spammers utilizan esta técnica, los filtros no son capaces de detectarlos.
De este modo, el nuevo método que proponen Amayri y Bouguila, se adapta a la naturaleza dinámica de dichos mensajes spam y esquiva todos los métodos que utilizan los spammers para detectar unos patrones que delatan los mensajes. Estas técnicas utilizan el reconocimiento de patrones y la minería de datos. Ya ha sido probado en mensajes en inglés, pero el método puede ampliarse fácilmente a otros idiomas.
Etiquetas: noticias spam
Siguenos en las redes sociales!