Proteger el ordenador por capas
Ha sido creada una nueva herramienta de protección de equipos y sistemas informáticos que lucha contra el malware. La empresa Faronics ha sido la encargada de desarrollarla y recientemente la ha presentado en la escuela profesional de nuevas tecnologías.
Concretamente se trata de un sistema que funciona a base de capas, es decir, que se trata de un mecanismo que actua por niveles de seguridad. Sus desarrolladores se metieron de lleno en este proyecto ya que veían necesaria una nueva manera de luchar contra el software malicioso.
El software actúa de la siguiente manera: en primer lugar se encuentra la primera capa, que es la que realiza las funciones de antivirus, bloqueando los típicos ataques como por ejemplo los troyanos. Después de ésta capa, se encuentra la segunda, denominada como “anti-executable”, que únicamente deja ejecutar programas que anteriormente hayamos permitido, pudiendo también bloquear virus mutados o ataques dirigidos.
En último lugar se encuentra la tercera capa, denominada “deepfreeze” que actuará como si de un botón reinicio o congelación con el que podremos desinfectar nuestro equipo de los intrusos que puedan estar ya dentro de nuestro equipo.
La directora de tecnologías de la información de Qualiteasy Internet Solutions que a la vez es distribuidora de Faronics, Ana María Gil, ha dicho recientemente que: “desde 2010 en adelante, cada día se han contabilizado más de 60.000 archivos diferentes de ‘malware’ y, a ese ritmo, un antivirus no puede estar actualizándose continuamente, por eso es necesario una mayor protección”.
Con éstas capas de seguridad múltiple se crea un innovador sistema que en la actualidad cuenta con más de 10 millones de licencias instaladas en 153 países y tiene el reconocimiento de la Universidad de Deusto (País Vasco), quienes ya lo han evaluado con unos resultados de funcionalidad, gestión y protección del 95,4%.
Etiquetas: noticias seguridad
Siguenos en las redes sociales!