Suben las estafas online
Cuando pasamos por épocas en las que se esperan lanzamientos de nuevos videojuegos en internet, G Data, compañía de seguridad tecnológica, nos advierte que existe un aumento considerable de estafas por parte de cibercriminales.
Según el experto en seguridad de la compañía Eddy Willems, robar y vender cuentas de usuario de los jugadores online es un negocio lucrativo para los estafadores, quienes hacen uso de diferentes amenazas para robar los datos de los jugadores.
En uno de sus comunicados, hace referencia a que los delincuentes utilizan los Keyloggers, los cuales son utilizados para espiar el tecleo en el ordenador, con la premisa de robar datos relativos a los datos de usuario. Estos datos, los consiguen vender en el mercado negro de internet y tienen un valor muy alto para los usuarios, ya que algunas de estas cuentas tienen acceso a juegos con niveles muy altos o puntos de experiencia que implican haber invertido muchas horas de juego.
Sin lugar a dudas, otra de las amenazas más recurrentes para los cibercriminales es el phishing, con el que se utiliza el correo electrónico o enlaces apócrifos que incitan al usuario a completar registros con excusas de todo tipo, sin embargo lo que hacen es robar datos sensibles.
Lo que hacen los ciberdelincuentes por dinero, es vender de manera directa juegos con niveles avanzados, que en realidad son estafas, ya que los compradores nunca reciben lo que les prometen, además de rellenar formularios, con lo que vuelven a estar en peligro revelando sus datos sensibles.
De esta manera G Data recomienda a los jugadores que juegan en línea, tener un antivirus instalado que pueda detectar amenazas como el phishing, que además mantengan los programas más utilizados actualizados, tener contraseñas complicadas a la hora de descifrar, y siempre comprar productos en sitios y mercados oficiales.
Siguenos en las redes sociales!