Tutorial para activar el firewall en PANDA ANTIVIRUS
Si lo que queremos es tener nuestros equipos lo más protegidos posible, con Panda Antivirus podremos hacerlos gracias al firewall que lleva incorporado, el cual es muy potente. Normalmente no se instala por defecto, así que a continuación te damos los pasos a seguir para hacerlo funcionar a la perfección.
El primer paso será ir a la pestaña “Estado” (1) que se encuentra en la parte de arriba de la ventana. Aquí podrás ver si el firewall está activado o desactivado (2). Si no está activado, tendrás que clickar dos veces en la opción “Instalar/Instalar Firewall” (3).
Debe aparecer un asistente en pantalla con el que serás guiado mediante unos pasos de instalación. Apretando en “Siguiente” (1) seguirás hacia adelante, y apretando “Cancelar” (2) acabarás con el asistente y saldrás de él.
Normalmente Windows trae consigo un cortafuegos propio. Si tuvieras activados ambos al mismo tiempo, podrían surgir varios conflictos, así que es recomendable usar únicamente uno, en especial el de Panda Antivirus, puesto que es mucho más completo (1). Haz click en “Siguiente” (2) para continuar.
Cuando el firewall ya esté instalado, te aparecerá una notificación cada vez que un programa necesite conectarse a la red. Si estas alertas te resultan molestas, podrás marcar la casilla de la parte inferior de la ventana para que las aplicaciones que sueles utilizar con más frecuencia no requieran de tu aprobación y accedan de manera libre a Internet (1). Haz click en “Siguiente” para avanzar.
Para acabar con la instalación del firewall, tendrás que reiniciar el equipo. Únicamente tendrás que marcar la opción “Sí, deseo reiniciar el equipo ahora” (1) y después hacer click en “Finalizar” (2) para poder reiniciar el equipo.
Una vez nuestro ordenador se haya reiniciado, el firewall de Panda Antivirus ya estará en funcionamiento y activado (1). Podrás ajustar la configuración de este haciendo click en “Configurar” (2).
Siguenos en las redes sociales!