Un ciberataque contra bloqueador de spam afecta a internet
Posiblemente uno de los ciberataques considerado como uno de los más grandes de la historia, se encuentra en pleno proceso de expansión y se encuentra ralentizando los servicios globales de Internet. Esto todavía podría ir a más según los expertos, ya que una organización que bloquea el spam se ha convertido en el blanco.
El grupo sin ánimo de lucro Spamhaus con sede en Londres y Ginebra, el cual ayuda a eliminar correos electrónicos no deseados o spam a los proveedores del servicio, ha manifestado que ha sido blanco de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) de una escala sin precedentes durante más de una semana.
Basándose en la supuesta escala del ataque, el cual fue evaluado en 300 gigabytes por segundo, se puede confirmar que se trata de una de las más grandes operaciones de DDoS que se han realizado hasta el momento, según dijo en un comunicado la compañía de seguridad en Internet Kaspersky Lab.
Reuters añadió que podría haber más trastornos de una mayor escala a medida que el ataque aumente. Spamhaus publica listas negras usadas por los proveedores de servicios de Internet para eliminar el spam en el tráfico de correos electrónicos. Además, se encarga de manera directa o indirecta de filtrar hasta el 80% de los mensajes diarios, según informa Cloudflare, compañía que actualmente está ayudando a Spamhaus a acabar con este ataque.
El presidente ejecutivo de Spamhaus Steve Linford dijo a BBC: “Hemos estado bajo este ciberataque por más de una semana. Ellos tienen como blanco a cada parte de la infraestructura de Internet que sienten que puede ser derribada”.
Los autores de estos ataques, normalmente dirigen sus ataques hacia sitios de Internet y además inundan sus servidores con mensajes desde múltiples sistemas de manera que no puedan identificar y responder al tráfico legítimo.
El encargado técnico de la firma de seguridad en Internet NCC Paul Vlissidis, dijo que los volúmenes de tráfico involucrados en el ataque tenían un efecto dominó sobre el resto de la red. Como consecuencia de que haya varios equipos involucrados en este ataque, es muy difícil encontrar la manera de defenderse contra él.
Vlissidis dijo a Reuters: “Si tienes unos pocos computadores enviando gran cantidad de tráfico es posible filtrarlos fácilmente. Cuando literalmente miles y miles están involucrados, es mucho, mucho más difícil”. Pero según thinkbroadband (sitio independiente británico de información que permite a sus usuarios probar la velocidad de su servicio de banda ancha) parece no estar de acuerdo y dar poca credibilidad a la desaceleración de los servicios de internet.
“Desde luego es posible que la gente pueda considerar que algunos servicios o sitios a los que acceden por Internet se están desempeñando más lento que de costumbre (…) pero no parece haber evidencia para decir que los usuarios de banda ancha del Reino Unido han visto su servicio ralentizado en general” afirmaron en su página web.
Etiquetas: ciberataque spam, noticias spam
Siguenos en las redes sociales!